Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Al_Tanllaui Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2502 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 15/11/05 01:21 Asunto: DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Pregunto ... ¿ Algún Cofrade realizó, ó le presupuestáron, dicha modificación ? ... ...
Imagino que, dependiendo del tipo de barco y sus características, variará el importe de la transformación ... ... pero, explicaciones incluidas, me resultaría interesante conocer si habéis realizado ese cambio y, además de cuantos €€€ supuso, si el resultado fué óptimo ...
 _________________ Al_Tanllaui.
_________
"A partir de un cierto punto, ya no hay posibilidad de retorno. Ese es el punto que es preciso alcanzar." (Aforismo de Kafka)
... y, recuerda, "pincha" a babor !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 15/11/05 01:31 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Pregúntale a Bitxo, se la acaban de hacer.
Salud y  |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 15/11/05 01:34 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
rueda a partir de los 13 m ,con perdon.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Al_Tanllaui Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2502 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 15/11/05 01:51 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Con perdón, Cofrade nihao, ......... ¿ Apartir de cuantos metros ? ... ¿Y ... por ... ? ... se me explique ...
 _________________ Al_Tanllaui.
_________
"A partir de un cierto punto, ya no hay posibilidad de retorno. Ese es el punto que es preciso alcanzar." (Aforismo de Kafka)
... y, recuerda, "pincha" a babor !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 15/11/05 02:26 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
nadie pondria una rueda a un derivador(o casi nadie,porque hay de todo en el mundo).donde esta entonces el punto o mejor la zona gris de rueda/cania.
la contestacion cuerpoquimica es:donde me de la gana.
la contestacion nautica podria ser :donde haya momentos en los que con una cania, el tripulante o los dos! no puedan con las tendencias del barco.
si la situacion es verdaderamente dura habria que cambiar los turnos con mas frecuencia.aqui un velero no se puede llevar con las velas.hay que corregir con demasiada frecuencia.
hasta los 12m,donde los barcos empiezan a ser grandes,los esfuerzos requeridos al cania son aun soportables.a partir de ahi las fuerzas resultantes del velamen pueden ser a)importantes y sobretodo b)erraticas
ahora bien porque no una rueda en el 10m?pues si,porque no?es mas...,...,y ademas ...
nauticamente yo no le veo necesidad,aunque es cierto que hoy en dia hay ya 12 m con una potencia de vela que en portantes y larga distancia piden cierto comfort fisico,alivio, a la hora de llevar el velero.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Al_Tanllaui Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2502 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 15/11/05 02:47 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Cofrade nihao ... ¿ Y si es simplemente ... por gustarte más la rueda que la caña ... sin entrar en temas técnicos ...?
Costes de transformación ...
 _________________ Al_Tanllaui.
_________
"A partir de un cierto punto, ya no hay posibilidad de retorno. Ese es el punto que es preciso alcanzar." (Aforismo de Kafka)
... y, recuerda, "pincha" a babor !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 15/11/05 03:13 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
siempre hay una razon para seguir con el si como la hay tambien para hacer lo mismo con el no.
quieres ponerle una rueda a tu barco?ponsela.
si el cambio a rueda te puede respetar el terminal del eje del timon
en cubierta,guarda la cania abordo.
no se lo que puede costar el cambio.nihao
(acabas de navegar peninsula/canarias,te toco,logicamente, la guardia
del amanecer.con dos manos en la rueda ,mirando al frente y sabiendote responsable de barco y vidas,los pensamientos volaron.despues de amarrar,despedida,billete de avion,volver a casa ,seguir con y en la rutina,volvieron.hay pocos momentos en la vida del aniper que terminan emocinalmente de golpe,comparables al estornudo o la eyaculacion.lo vivido pide mas,pide continuacion.algo tengo que hacer.
yo espero que en anio y medio a mas tardar pueda volver a vivir en un velero.) |
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 15/11/05 08:09 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Hay un coste en el cambio que es muy variable: el precio de la rueda en sí. Desde ponerla de segunda mano (con o sin solera) a algunas que se pliegan sobre sí mismas para no perder espacio en la bañera, se te puede ir la mitad del presupuesto (o más).
Puedes preguntar a Bitxo por su rueda supermegafashion, aunque, luego, los costes de la mano de obra varían mucho dependiendo de dónde y quién te haga el cambio, del tipo de barco, etc.
 _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
Rio CINCA Pirata Pata Palo

Registrado: 18 Mar 2005 Mensajes: 232 Zona de Navegación: Donde sopla el Vent de Dalt
|
Publicado: 15/11/05 10:49 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Pues acabo de encontrar el presupuesto que me dio la casa oficial para montar la rueda en un Sun Odyssey 32 hace dos años = 2.492 €uripides, cada día estoy más contento de no haberla montado, 1º se come media bañera que cuando vas con la familia es fundamental, 2º la maniobra es mucho más rápida y exacta, 3º y fundamental para mi, sientes mucho más el barco, a través de la caña el barco te transmite tal cantidad de sensaciones que no cambiaría por nada, esto lo he ido apreciando a lo largo de muchas navegadas, sobre todo en solitario, y cuando ahora llevo algún otro barco con rueda noto como si me faltase tacto, como cuando haces un trabajo manual con guantes, la sensibilidad se amortigua, no se como decirlo finamente pero es como hacer el amor con preservativo, si pero no.
Por otro lado el barco es mucho más bonito con rueda, hasta parece más grande.
Hay gustos para todo, si quieres presumir de barco pon rueda, si quieres disfrutar de barco (navegando me refiero, pues también presumiendo se disfruta) sigue con la caña, haz caso a nihao. _________________ Navigare vivire est |
|
Volver arriba |
|
 |
albatros Grumete Pirata

Registrado: 21 Sep 2005 Mensajes: 7 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 15/11/05 12:39 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
hola soy manuel, hemos realizado una modificación en nuestro barco que es un velero de 33 pies ,le hemos puesto la rueda por comodidad porque para nosotros cuando llevas navegando unas cuantas millas es bastante incomodo, i con la rueda es una marabilla. La modificación consiste en cortar la limera para poder acceder ala mecha del timon,a la mecha se le coloca unapieza que es como una viela que ba abrazada al timon,esta pieza se sujeta con unos tornillos.Ahora la parte mas delicada es hacer estanco entre la limera i la mecha del timon que venden unos tipos de cojinetes prensaestopas,cuando ya tengas esto solucionado nos dedicaremos a colocar el pedestal que es el que llevara la rueda del timon,este pedestal se coloca en la bañera a una medida que tu creas conbeniente de la popa para que la bañera te quede partica tanto para governar como para hacer vida.Para colocar el pedestal tienes que hacer un agujero de 9 centimetros para que pase el eje i luego unos agujeros de metrico 12.Entonces ya tenemos colocado el pedestal con el eje que pasara por debajo de la cubierta i la viela que esta colocada en el timon,estas dos elementos que conecsionan con una barra cardan que une el pie con la viela que esta puesta en el timon.Luego con el asunto del precio,nosotros hemos elegido la marca EDSON que es una marca americana de bastante reputación,todos los materiales para hacer la modificacion nos han costado 3000 EUROS si quieres que te lo aga algien te costara alrededor de unos 5000 euros . Nosotros hemos echo hace un mes ls modificscion,si quieres cualquier consejo mi telefono es 606374215. Bueno espero que esta respuesta te alla aclarado un poco mas el tema del timon . Con esta me despido i que tengais buenos vientos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Ronin Pirata Pata Palo


Registrado: 13 Ene 2005 Mensajes: 331
|
Publicado: 15/11/05 14:52 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Hola Al,
tengo un catálogo de EDSON que me mandaron hace unos meses
si quieres te lo enseño, no recuerdo si traía lista de precios, pero
es algo que estudié hace unos meses.
 _________________ Si acaso yo me muriera que no lloren mis parientes
que lloren los alambiques donde sacan los aguardientes |
|
Volver arriba |
|
 |
Bitxo Corsario


Registrado: 11 May 2005 Mensajes: 1583 Zona de Navegación: Maresme y más allá
|
Publicado: 15/11/05 15:01 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Buano, pues ya stoy aquí...
Claro que los cofrades tienen razón y pierdes sensibilidad, no lo dudo, pero siempre dependerá de qué quieras hacer, si más bien regata (mejor la caña) o travesía (como que más cómoda la rueda, creo yo).
A mí me acaban de poner una hidráulica, bitácora VETUS, todo Vetus, rueda la he comprado por otro lado porque no me gustaba la Vetus... 2.800 euritos... para cualquier duda puedes contactarme... ha quedado PRECIOSAAAAAAAAAAA
Besos de Bitxo-Canela |
|
Volver arriba |
|
 |
Al_Tanllaui Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2502 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 15/11/05 15:08 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Muchas para todos ... y "tomo buena nota" de consejos, opiniones y datos ... ... incluso de la parte comparativa "sensible/erótica" ...
 _________________ Al_Tanllaui.
_________
"A partir de un cierto punto, ya no hay posibilidad de retorno. Ese es el punto que es preciso alcanzar." (Aforismo de Kafka)
... y, recuerda, "pincha" a babor !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sotileza Capitán Pirata


Registrado: 29 Nov 2004 Mensajes: 670 Zona de Navegación: Mar de Alboran
|
Publicado: 17/11/05 20:40 Asunto: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
No tengas prisa en hacer el cambio... Hazte una tempotrada (odos) con caña y igual no solo te acostumbras sino que no la cambiarias por nada.
La caña no ocupa espacio en la bañera, ni los guardines en los camarotes de popa.
Saludos  _________________ En mi isla, al caer la tarde, los viejos marinos exageran aventuras pasadas y los jovenes fingen admirados que se las creen... |
|
Volver arriba |
|
 |
Windex Piratilla


Registrado: 16 Ago 2005 Mensajes: 38 Zona de Navegación: Eolandia
|
Publicado: 23/11/05 17:13 Asunto: Re: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
No es más cómoda la rueda, prueba a sentarte de lado, recostándote en los candeleros y casi acariciando la caña se lleva solo.
LLevo un Sun Fast 36 a menudo, con caña, y se deja llevar muy bien, un pequeño movimiento afianzando y se desliza.
Necesita un piloto automático algo más potente que si llevara rueda, pero por lo demás, yo caña, siempre.
Una ronda al gusto. _________________ Sólo podrás conocer la fuerza del viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar. |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 23/11/05 18:32 Asunto: Re: : DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Windex escribió: | No es más cómoda la rueda, prueba a sentarte de lado, recostándote en los candeleros y casi acariciando la caña se lleva solo.
LLevo un Sun Fast 36 a menudo, con caña, y se deja llevar muy bien, un pequeño movimiento afianzando y se desliza.
Necesita un piloto automático algo más potente que si llevara rueda, pero por lo demás, yo caña, siempre.
Una ronda al gusto. |
Tengo un 35 con caña y con caña se quedará. He estado más de 10 años navegando con rueda. Prefiero la caña, sin duda. Ahí van mis razones.
La sensación del barco es mayor. Sientes en la caña todo lo que el barco te pide. Si tienes que rizar lo sientes en la caña, la velocidad la sientes en la caña, y si el barco está bien trimado no tienes casi que ni tocarla. Esto último es fundamental para cruceros en donde la navegación es tranquila Es el mejor indicador de que todo va como debe ir.
La conservación del material. La sensibilidad de la caña te permite sentirlo. Si montas rueda hidraulica tendrás menos trabajo pero nunca tendrás esa característica de sensor que tiene la caña y que te permite gobernar a la defensiva y sin forzar.
La comodidad en la bañera. Para mi es infinitamente más comoda la caña. Me puedo poner a gobernar desde donde me de la gana con el stick adecuado. Tengo un spinlock telescópico y va muy bien.
Por otro lado, la rueda te obliga, en un barco pequeño a estar detrás de ella y en muchos casos no puedes ayudar en la maniobra. Como yo navego a dos, en muchas maniobra la caña va entre las piernas y listo. Con grandes escoras sentado por fuera de la bañera es como mejor se va.
Averías. Los guardines se rompen. La caña dificil.
Y por úlitmo en cuanto a comodidas. En puerto, levantas la caña y toda la bañera para tí. Navegando con el piloto, la caña va por debajo de la mesa de la bañera y todos tan contentos.
Todo esto en un barco de 11 metros. Más de 12 metros ya empieza a ser valorable la rueda, pero a mi me sigue gustando una buena caña. Supongo que a los que nos gusta la vela ligera nos termina gustando la caña. _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
eolo Hermano de la Costa

Registrado: 05 Feb 2005 Mensajes: 3203 Zona de Navegación: MARE NOSTRUM
|
Publicado: 25/03/06 19:49 Asunto: |
|
|
que cada velero quede con lo que tiene....cambiar
 _________________ nemo trasferre potest plerunque habet |
|
Volver arriba |
|
 |
grumetillo Capitán Pirata

Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 676 Zona de Navegación: Maresme y rodalies
|
Publicado: 26/03/06 13:35 Asunto: |
|
|
Ya que se habla del tema.
¿Alquien sabe por que en la vendee globe todos, o a menos todos los que he visto llevan caña? y por ejemplo en la Volvo llevan rueda.
En la Vendee la caña casi ni la deben tocar supongo. en le Volvo si claro. Pero me llamo la atención
Gracias y que comienza la calorcita. |
|
Volver arriba |
|
 |
VCF1 Capitán Pirata


Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 679 Zona de Navegación: ALICANTE Y LO QUE ME DEJAN
|
Publicado: 26/03/06 19:33 Asunto: |
|
|
Yo la tengo fetus y esta montada, porque ya lo compre con ella montada unos 15 años, es hidraulica, y no da ningun problema, y la comodidad es aplastante, el piloto lo pones muy poco.
Salud  _________________ En el arte de la marineria, mas sabe el mas simple marinero, que el mayor letrado del mundo.
Cervantes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 26/03/06 22:01 Asunto: re: DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
-
- Otro punto a favor de la caña en un barco medio de unos 35 pies, se ve cuando pillas un temporal, veras la seguridad y comodidad que te da la caña, comodamente sentado y bien de espaldas al mar, gobernando con pequeños movimientos de la mano, pero con la rueda iras de pié apoyandote en la misma rueda y la piernas abiertas para aguantarte, en momentos determinados con grandes e incomodos movimientos de las manos por tener que girar mucho la rueda, y sin sentir si el potente mar tira de tu timón. Si la tripulación es numerosa se pueden hacer guardias cortas, pero con tripulación reducida, solo o a dos puede ser agotador.
- Para mi la mejor soluciòn es gastarse el dinero de la rueda en colocar un buen piloto interior, como los que se colocan en los barcos grandes con rueda, cuando quieres poner el piloto solo aprietas el botón como en un barco grande de rueda, un control perfecto del barco y levantas la caña disponiendo de toda la bañera para ti, la solución ideal para crucero en que si no hace mal tiempo se navega mayoritariamente con piloto automático, y con mal tiempo o cuando quieres disfrutar de la navegación, lo dicho la caña.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
markuay Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 341 Zona de Navegación: valencia, el infinito y mas alla.
|
Publicado: 27/03/06 00:01 Asunto: re: DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Para mi, la caña sin lugar a dudas.
sensibilidad. simplicidad y total libertad de movimientos por la bañera.
Y eso de que la rueda es mas comoda es mas que dudoso. Tienes que gobernar muchas veces de pie, si hay escora resulta dificil acomodarte y ademas no puedes practicamente pasar de una parte a otra de la bañera porque la rueda parece un muro en mitad de la misma.
Ademas ahora los pilotos automaticos permiten navegar sin tener que estar a la caña mas que para alguna maniobra con lo cual se puede acortar mucho las caña y que aun ocupe menos espacio..
Siempre que el tamaño del barco lo permita, yo caña sin lugar a dudas.
Naturalmente es solo una opinion personal.
Salut y  _________________ Si tiene solucion, ¿porque preocuparse? y si no la tiene,¿para que preocuparse?. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atlántida Capitán Pirata


Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 694 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 27/03/06 00:27 Asunto: re: DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Y, decidme, cofrades, porque precisamente llevo toda la tarde con este tema en la cabeza : ¿Los que estamos acostumbrados a rueda nos acostumbraríamos fácilmente a la caña?
Saludos _________________ "Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" (Albert Einstein). (Descubierto en la página Todo a Babor) |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 27/03/06 01:04 Asunto: re: DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Desde luego a mi me parece más cómoda, con el barco escorado, la caña que la rueda y además no me hace gracia necesitar de algún atadillo para saber si el timón está a la vía o no. Por supuesto hasta una eslora manejable con caña que, aunque se que depende del diseño, hasta los 10 m es factible (no he timoneado ningún barco de más eslora con caña).
Ahora, todo es cuestión de gustos.
Salud y  _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 27/03/06 01:24 Asunto: re: DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
Pues sí, todo es cuestión de gustos... y de esloras.
Porque al igual que dudo que hayan barcos de 24 pies con rueda, dudo que haya alguno de 60 con caña.
Es decir, que lo de los gustos queda reducido a un escaso margen, digamos de 30 a 40 pies (incluso un margen más estrecho).
Cierto que la caña acostumbra a dar más tacto y rapidez en las maniobras, pero a mí personalmente me gusta más la rueda. Además, la encuentro más cómoda. El problema principal de algunas ruedas es que tienen un escaso tacto, pero esto muchas veces viene dado más por el diseño de la maniobra, que por la rueda en sí.
Respecto a lo que dices Atlántida de acostumbrarse a una cosa u otra, diría que no ofrece problemas. A pesar de llevar actualmente siempre barcos con rueda, cuando cojo uno de caña, bien es cierto que al principio tienes que estar un tanto más al loro, pero te acostumbras y al poco las rectificaciones las haces ya automáticamente. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Barbarroja Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 204 Zona de Navegación: Bahía de Cádiz
|
Publicado: 27/03/06 02:07 Asunto: re: DE CAÑA A RUEDA ... |
|
|
MI primer barco era de caña y el actual lleva dos ruedas. Entre los dos sistemas prefiero el piloto automático. Llevo un Raymarine 6001 interior hidráulico que hasta el momento lo ha aguantado todo. Y como soy crucerista la ruedo la toco sólo para atracar.
Mi consejo: antes de gastarte el dinero en un cambio de caña a rueda inviértelo en un buen piloto...
 _________________ "Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ése era todo su patrimonio". |
|
Volver arriba |
|
 |
|