 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
GUAU Piratilla


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 67 Zona de Navegación: sur
|
Publicado: 28/01/05 20:16 Asunto: HELICE PICO DE PATO |
|
|
Lo primero y antes que nada, invitaros a todos los tabernarios a unas rondas del MEJOR RON.
Lo segundo es que debido a mi ignorancia en el tema de hélices, estoy pensando cambiar la hélice de 2 palas fija de mi barco por una plegable, y antes de ponerme en manos del primer broker de turno, quería consultaros a vosotros. No sé ni el paso, diametro,etc adecuados.ni fabricantes, precios...
Mi barco es un jeanneau rush con un motor nanni de 15cv y está pidiendo a gritos que le quite la hélice fija. Un poquito de ayuda por favor.
Muchas gracias anticipadas por vuestros consejos. |
|
Volver arriba |
|
 |
jonri Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 213 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 28/01/05 20:47 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
Yo he hecho todo lo contrario. Tengo un Nanni de 15 CV, que tenia una helice de pico de pato y la he cambiado por una fija tripala de 14 X 8. Si pones una bipala puede ser 15 x 9 . Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 28/01/05 21:06 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
Lo de las hélices es un mundo, y además baratas no son. Yo tengo un Jeanneau 35´con un motor de 18 HP. Estaba pensando en cambiar la hélice programa de navegación te puede convenir más o menos un modelo u otro. Mis conclusiones, sin ser un experto:
- Si vas de regatas. Plegable sin duda.
- Si vas de crucero habitualmente y piensas que puedes llegar a necesitar toda la potencia de tu motor en alguna circunstancia , y no arriesgarte a nada... fija sin duda y tripala. Ej: marchas atrás con viento.
Te aconsejo que te lo estudies bien antes de tomar la decisión. Después de mucho estudio yo me quedé con la mia, puesto que la que me iba bien es una gori de tres palas plegable que cuesta una pasta.
Para dimensionar, cada marca tiene su algoritmo que tiene en cuanta el motor, el eje, la eslora el flotación del casco.. etc... Tienes que afinar. MIra las marcas y entra en las web.. y suerte _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
ningui Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 483 Zona de Navegación: Mediterraneo , Mar Menor
|
Publicado: 29/01/05 11:54 Asunto: Re: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
darty escribió: | Lo de las hélices es un mundo, y además baratas no son. Yo tengo un Jeanneau 35´con un motor de 18 HP. Estaba pensando en cambiar la hélice programa de navegación te puede convenir más o menos un modelo u otro. Mis conclusiones, sin ser un experto:
- Si vas de regatas. Plegable sin duda.
- Si vas de crucero habitualmente y piensas que puedes llegar a necesitar toda la potencia de tu motor en alguna circunstancia , y no arriesgarte a nada... fija sin duda y tripala. Ej: marchas atrás con viento.
Te aconsejo que te lo estudies bien antes de tomar la decisión. Después de mucho estudio yo me quedé con la mia, puesto que la que me iba bien es una gori de tres palas plegable que cuesta una pasta.
Para dimensionar, cada marca tiene su algoritmo que tiene en cuanta el motor, el eje, la eslora el flotación del casco.. etc... Tienes que afinar. MIra las marcas y entra en las web.. y suerte | .
Estoy totalmente de acuerdo con darty  _________________ Cuando me adentro en la oscuridad del mar siento temor. Cuando miro atras y veo la silueta en lo alto del muelle siento admiracion. |
|
Volver arriba |
|
 |
ENRICACION Corsario

Registrado: 29 Nov 2004 Mensajes: 1092 Zona de Navegación: ALMERIA
|
Publicado: 29/01/05 13:50 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
Pico de pato SÓLO PARA REGATAS. No empuja un pedo.
PERO, como lo más probable es que regatas las justas , y hagas travesías, ponle una fija, más tocha, y de tres palas si es posible.
Ese medio nudo o nudo que te roba a vela, lo merece que gane a motor.
Las mejores hélices son las carísimas de 3 palas plegables, pero se nos pasan de presupuesto.
Ponle fija, lo más tocho que puedas según recomendaciones del constructor ( no por más grande va mejor. Hay una medida concreta)
Te insisto, tener un motor ok que te saque de apuros, es bueno. Muy bueno.
Mejor que ese nudito en regatas.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
alfildos Pirata


Registrado: 14 Dic 2004 Mensajes: 127 Zona de Navegación: GARRAF
|
Publicado: 29/01/05 14:04 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
SI EL TIPO DE NAVEGACIÓN QUE HACES ES DE CRUCERO Y POCO MAS ME PLANTEARIA PONES UN TRIPALA, PUES APROVECHAS EL MOTOR AL 100% C 100%, YO UNA VEZ EN MALLORCA, EN LA RAPITA CONCRETAMENTE NO PUDE ENTRAR EN EL PUERTO CON VIENTO DE PROA Y TUVE DE VOLVER A CABRERA CON FUERZA SIETE, LLEVANDO UN MOTOR DE 28CV. Y HELICE DE DOS PALAS, LE PUSE TRES PALAS Y YA PUEDE HACER TODO EL VIENTO QUE QUIERA QUE EL BARCO SIEMPRE RESPONDE |
|
Volver arriba |
|
 |
TarantaIV Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 851 Zona de Navegación: Menorca
|
Publicado: 29/01/05 17:55 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
Pues yo tengo que romper una lanza en favor de las pico de pato. Ese nudo de más que me ha dado me permite disfrutar mucho más de mi barco y notarlo más ágil y alegre entre las olas es una delicia. Ya me he encontrado con castaña de proa con ella (fuerza 8 y olas de unos tres metros) y la verdad es que le tienes que ayudar con un pelo de trapo o abrir el rumbo pero en ningún momento dejé de verlo claro. Yo no vuelvo a la bipala. Hay que decir que llevo un Perkins de 45 hp para un Puma 32 y ese motor es una bestia.
En fin, para gustos están los colores.
Buen viento, _________________ "Dame viento y te daré millas" |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 29/01/05 19:17 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
Es que Taranta... con ese motor haces esquí acuatico
 _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 29/01/05 19:29 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
- Yo como Taranta prefiero la plegable, tenía un Puma 29 con motor Solé 18 cv. con una fija de tres palas, le puse una plegable y el resultado en general fué muy positivo, gané a vela, quizas por que el desarrollo estaba mas acertado pero gané velocidad de crucero a motor y lo unico un poco negativo fué perder un poco de potencia con mar de proa, pero nada que fuera preocupante.
- No entiendo la teoría de que para crucero mejor la fija, para mi en un crucero a vela lo fundamental es el redimiento navegando a vela y lo auxiliar el motor. Particularmenete siempre que me he encontrado en travesía vientos de mas de fuerza 6 los he pasado a vela, el motor procuro reservarlo para las encalmadas y situaciones especiales.
- Respecto a si plegable de dos o tres palas, y ahora hasta cuatro, indudablemente mejor las de tres, pero las de dos no hay que despreciarlas su rendimiento, por mis experiencias, es muy bueno y quizas su principal problema es su tendencia a las vibraciones al desequilibrarse, sobre todo por desgaste de los ejes de giro de las palas.
- _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 29/01/05 20:09 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
Nostromo... en realidad creo que lo que decimos es que para crucero mejor una de tres palas. Si es plegable tipo gori que empuja marcha atrás y adelante mejor, pero claro... eso machaca el bolsillo, con lo cual, puesto a tener una hélice fija, yo prefiero una de tres que una de dos. Cuando estuve por cambiar la mia... qué ojo todavía puede que la cambie, me quedé con la gori, pero claro.. entre que el tanque de KK, la baliza, el DSC y los honorarios del inspector... la hélice se queda como está....
Totalmente de acuerdo en que en crucero hay que optimizar el rendimiento a vela, pero si eso significa unos miles de euros.. pues se me desoptimiza la economía...  _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricard Pirata Pata Palo

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 217 Zona de Navegación: La Mar
|
Publicado: 30/01/05 00:26 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
Vaya por delante que no hago regatas, pero después de haber tenido fija tres palas, max-prop de 2, max prop de 3, y ahora fija de 2 palas, me quedo sin dudarlo, con las fijas. También tuve una pico pato (1 mes...)
Tengo un test en el que se probaron casi todos estyos modelos que estamos hablando; la mász equilirada por relación freno/prestaciones, la fija 2 palas. Si puedo escanearlo, lo colgaré por aqui
bye |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 30/01/05 12:38 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
- En la revista de la RANC numero 56 de primevera 2004, hay un articulo muy interesante y parece que bien documentado sobre los diferentes tipos de helices, incluye pruebas de navegación con un con un First 35s5 en aguas tranquilas y desarbolado para que no influya el viento y pruebas en un tanque hidrodinamico de 70 metros. Se menciona que la importancia del freno de la helice disminuye a medida que aumenta el desplazamiento y la antiguedad del diseño del casco.
- Como resultado general las perdidas de velocidad por el freno de la helice son mayores en ceñida con vientos portantes, en general estas perdidas en una fija respecto a una plegable se pueden cifrar en 1/2 nudo, lo que en una singladura son unas 12 millas, lo que representa en un viaje de crucero unas dos hoas mas de navegación por día.
- Los resultados en general de la fijas de tres palas son malos, las que mas frenan como era de esperar y las que provocan mayores vibraciones y que solo compensan con un poco mas de tracción avante que las de dos palas fijas, los resultados en marcha atras y sobre todo en caida en las maniobras son malos.
- Curiosamente las mejores velocidades a motor los obtienen las plegables de dos palas (pico de pato), el punto flojo de estas helices parece ser la parada de emergencia donde obtienen el peor resultado, en el resto de pruebas se puede considerar que tienen en promedio el mejor resultado.
- En cuanto a su tracción dinamometrica hacia delante y hacia atras el mejor resultado en conjunto lo obtienen la fijas de dos palas, las de tes palas llegan a cavitar antes de alcanzar regimen maximo por lo que sus resultados son inferiores, aquí tambie destacan las plegables de dos palas que obtienen la maxima fuerza de tracción (275 newtons frente a los 270 newtons de las de tres palas fijas y plegables)
- Respecto a la caida al maniobrar hacia atras las peores son las fijas, se mejora mucho con la orientables-plegables de dos palas y los mejores resultados con las orientables-plegables de tres palas. Parece quedar claro que para las maniobras de amarre lo peor las fijas.
- Un punto muy interesante son los resultados de las orientables bipala en eje, por su inclinación hace que si se quedan horizontales el freno que hacen a vela sea parecido al de las fijas de dos palas, son helices que requieren o llevar visores en el casco o tener el eje marcado y tras parar el motor colocarlas en posicion vertical (estos problemas no se producen si se lleva cola), en general parece que poco recomendables.
- Si puedo miraré de escanear y colgar el articulo.
- _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 30/01/05 13:10 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
-
- Os mando el cuadro resumen de la prueba de helices escaneado. En la perdida de velocidad navegando a vela, el primer valor es en ceñida el segundo en popa. En la helice orientable de dos palas el primer valor normal es con la helice vertical, el valor entre parentesis con la helice horizontal. En los sitios que pone (2) significa que el motor no pudo alcanzar este regimen de revoluciones.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Vientoceano Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 575 Zona de Navegación: El Golfo de Cádiz
|
Publicado: 30/01/05 21:01 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
Nostramo, interesantes datos. Queda claro.  _________________ La fascinación que se produce en el mar no tiene grandes porqués, cuando inicias la danza del viento te enganchas para toda la vida
M. B.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farero Piratilla


Registrado: 21 Dic 2004 Mensajes: 62
|
Publicado: 30/01/05 22:52 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
A parte de los servicios oficiales de las casas de los motores , donde puedo buscar precios para helices de tipo pico de pato??.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 31/01/05 10:40 Asunto: Re: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
farero escribió: | A parte de los servicios oficiales de las casas de los motores , donde puedo buscar precios para helices de tipo pico de pato??.
Saludos |
- Te mando una direccion web de una fabrica de helices de BCN, a mi me fabricaron una pico de pato a medida que me dió un excelente resultado y a menos de mitad de precio que las Gori. En aquel momento me costo 50.000 ptas y la Gori me pedian 130.000 ptas.
- http://www.heliceshsn-pons.com/ _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 31/01/05 12:23 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
En el tema de las hélices, creo solo hay tres posibilidades en función de lo que se hace con el barco:
Si solo se usa en verano para ir a calas o tal, con una fija se va de maravilla. Si puede ser de tres palas, mejor. Te ahorras dinero y mantenimiento y se dispone de buena capacidad de tracción.
Si el barco se usa más, disfrutando del placer de navegar a vela (se haga o no alguna regata de club y tal), se debe llevar una hélice plegable u orientable. No se trata de que si se gana o pierde un nudo o medio. El barco va mejor, como va mejor con unas velas no embolsadas o con una driza que no se comporte como un chicle y, por tanto se disfruta más.
Si se hacen regatas con cierta asiduidad, aunque no sean “de alto nivel”: la hélice fija no tiene lugar, a menos que se quiera ir de “barco escoba”.
Resumiendo, si se utiliza el barco para lo que está concebido – disfrutar de navegar a vela –: hélice plegable u orientable o lo que sea, ¡pero nunca fija!. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
DL. Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1144 Zona de Navegación: Mar de Alborán
|
Publicado: 21/02/05 21:59 Asunto: Re: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
Atnem escribió: | En el tema de las hélices, creo solo hay tres posibilidades en función de lo que se hace con el barco:
Si solo se usa en verano para ir a calas o tal, con una fija se va de maravilla. Si puede ser de tres palas, mejor. Te ahorras dinero y mantenimiento y se dispone de buena capacidad de tracción.
Si el barco se usa más, disfrutando del placer de navegar a vela (se haga o no alguna regata de club y tal), se debe llevar una hélice plegable u orientable. No se trata de que si se gana o pierde un nudo o medio. El barco va mejor, como va mejor con unas velas no embolsadas o con una driza que no se comporte como un chicle y, por tanto se disfruta más.
Si se hacen regatas con cierta asiduidad, aunque no sean “de alto nivel”: la hélice fija no tiene lugar, a menos que se quiera ir de “barco escoba”.
Resumiendo, si se utiliza el barco para lo que está concebido – disfrutar de navegar a vela –: hélice plegable u orientable o lo que sea, ¡pero nunca fija!. |
Amos, vas a decirme a mi que no disfruto navegando a vela, con mi pedazo de hélice de dos palas fija. :son:)
¿Que con una plegable iba a disfrutar más? No lo sé No creo que por ir 1/2 nudo más rapido vaya a "disfrutar más".
Decir:
"Resumiendo, si se utiliza el barco para lo que está concebido – disfrutar de navegar a vela –: hélice plegable u orientable o lo que sea, ¡pero nunca fija!."
Me parece una generalizacion de una opinion personal.
Esto no obsta para que el dia que tenga que cambiar de hélice por causas "naturales", vuelva a leerme este tema, que me parece magnífico con magníficas aportaciones.
Una ronda pa tós.  _________________ En el mar como en la vida, planteate la hipótesis mas probable, luego la mas peligrosa y cubre las dos.
Peor que estar perdido es creer que estás donde no estás |
|
Volver arriba |
|
 |
ramonipili Piratilla

Registrado: 09 Feb 2005 Mensajes: 36 Zona de Navegación: tarragona
|
Publicado: 21/02/05 22:33 Asunto: : HELICE PICO DE PATO |
|
|
Chupito de ron para todos.
Mi experiencia con el mismo barco y con las mismas velas es la siguiente:
Con hélice fija de dos palas: mediana vibración, apenas 1/4 o !/2 nudo más a vela que con la fija de 3 palas.
Con la hélice fija de 3 palas: vibración muy molesta navegando a vela, pérdida de !/4 a !/2 nudo de velocidad respecto a la bipala fija. Aún habiendo calculado, segun el distribuidor, bien el paso, tenia dificultad para alcanzar las revoluciones máximas del motor.
Con la hélice plegabe de 3 palas Volvo, ninguna vibración, velocidad a vela aproximadamente !/4 de nudo más que la de dos palas fija.
Excelente rendimiento en maniobras de atraque y marcha atrás.
El inconveniente, como ya han comentado otros cofrades, el precio.....(800 euros mas IVA.
Pero si la primera hélice que se instaló hubiese sido la plegable de 3 palas, me habría ahorrado dos cambios, sin ninguna duda, en aquel momento, de haber dispuesto de la información que tengo ahora, hubiese sido la opción más barata y la más eficaz. _________________ En el mar solo se puede pecar de prudencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|