Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mojama Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 377 Zona de Navegación: mediterraneo
|
Publicado: 29/11/04 20:41 Asunto: Rizos Mayor |
|
|
He encontrado este esquema que os puede interesar.[img]
http://fotos.miarroba.com/fotos/6/c/6c481b40.jpg
Facilita la toma de rizos con una sola driza.[/img] _________________
Ande o no ande barco grande
Si visitas de vez en cuando los anuncios de la barra de babor, ayudamos a mantener el foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
mojama Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 377 Zona de Navegación: mediterraneo
|
Publicado: 29/11/04 20:42 Asunto: |
|
|
Juuueeer que no sale.
 _________________
Ande o no ande barco grande
Si visitas de vez en cuando los anuncios de la barra de babor, ayudamos a mantener el foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
tujefe Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1672 Zona de Navegación: Valencia-Denia-Baleares
|
Publicado: 29/11/04 20:43 Asunto: |
|
|
me parece mas seguro trabajar por separados los rizos de proa y los de popa, |
|
Volver arriba |
|
 |
mojama Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 377 Zona de Navegación: mediterraneo
|
Publicado: 29/11/04 20:43 Asunto: |
|
|
Ahora ha salido *oño.
Como veis facilita la maniobra de tomar rizos con una sola driza, con lo cual en navegaciones en solitario o con poca tripulación es de agradecer. _________________
Ande o no ande barco grande
Si visitas de vez en cuando los anuncios de la barra de babor, ayudamos a mantener el foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 29/11/04 22:13 Asunto: |
|
|
- Este sistema funciona normalmente, pero en ocasiones tienden a engancharse los cabos dentro de la botabara en el momento mas inoportuno, cuando hay un temporal.
- Por si acaso prefiero como dice Tujefe trabajar independientemente los dos ollaos de los drizos, para no salir de la bañera puedes usar para el de proa una cargadera, esta si que no falla nunca.
- |
|
Volver arriba |
|
 |
zruspa Pirata

Registrado: 27 Nov 2004 Mensajes: 133 Zona de Navegación: cantabrico
|
Publicado: 29/11/04 23:44 Asunto: |
|
|
Eso esta muy bien, yo me tengo que poner uno así, pero no tengo botavara hueca, asi que quizas me lo haga por separado el de proa y popa.
Si veis algun otro plano parecido por la web, ponedlo por favor!!!
gracias
Ah! yo antes era "Zru", pero ya no me sale el avatar... ahora zruspa.
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
sotileza Capitán Pirata


Registrado: 29 Nov 2004 Mensajes: 670 Zona de Navegación: Mar de Alboran
|
Publicado: 30/11/04 10:11 Asunto: |
|
|
¿¿Como es una "cargadera"??
Podria alguien hacer un esquema, yo también prefiero no liar cosas en lugares inaccesibles pero tengo que salir de la bañera para tomar el ollao de proa y me preocupa aveces.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
tujefe Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1672 Zona de Navegación: Valencia-Denia-Baleares
|
Publicado: 30/11/04 10:16 Asunto: |
|
|
Una cargadera se monta asi:
Si tienes anilla en el ollao haz un as de guias y baja el cabo hasta una polea a pie de cabo y de ahi a una mordaza en el puente que tenga un winche cerca.
Si no tienes anilla en el ollao, haz el as de guias en la botavara , pasa el cabo por el ollao y bajalo a una mordaza en el puente que tenga un winche cerca.
El funcionamiento es obvio, aflojas driza de mayor y vas cazando la cargadera hasta que el ollao toque la botavara : rizo de proa listo |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 30/11/04 10:20 Asunto: |
|
|
sotileza escribió: | ¿¿Como es una "cargadera"??
Podria alguien hacer un esquema, yo también prefiero no liar cosas en lugares inaccesibles pero tengo que salir de la bañera para tomar el ollao de proa y me preocupa aveces.
Saludos |
- No tengo esquema, pero una cargadera es un sistema muy sencillo, en el ollao de la vela coges un cabo, lo bajas pasando por una anilla fijada al palo a la altura de la botavara, para que haga de guia y tope y de allí a una polea a pie de palo, de alli lo reenvias a una mordaza en el piano, cuando sueltas la driza tiras de la cargadera y bajas el ollao hasta la anilla no pasa de allí, así no tienes que salir de bañera y como es un cabo que va exterior y solo tiene una polea de reenvio no se engancha. Yo lo llevo y te puedo asegurar que funciona rapido y sin problemas.
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Lorty Pirata


Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 181 Zona de Navegación: Mare Nostrum (y Vostrum)
|
Publicado: 30/11/04 10:25 Asunto: |
|
|
El sistema que yo uso es el siguiente, a ver si me explico, el recorrido del cabo es : se hace fijo en la parte trasera de la botavara, sube al ollao del 1er rizo, baja por el otro lado de la vela hasta la botavara, aqui pondremos una polea, va hacia proa siguiendo la botavara exteriormente, pasa por el "cuerno" sube al ollao del 1er rizo (del gratil) baja por el otro lado de la vela hasta un reenvio de la base del mastil y de ahí a la bañera. Y funciona. |
|
Volver arriba |
|
 |
sotileza Capitán Pirata


Registrado: 29 Nov 2004 Mensajes: 670 Zona de Navegación: Mar de Alboran
|
Publicado: 30/11/04 11:07 Asunto: Gracias |
|
|
Gracias por las indicaciones, probaré esta semana
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
MarcEolo Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 754 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 30/11/04 11:40 Asunto: |
|
|
Mi primer rizo lleva ese sistema. Solo que yo llevo la maniobra por fuera de la botavara.
En el segundo rizo no lo he instalado porque cuando tomas el rizo la polea que corre por la botavara llega hasta el tope y todavia no se ha cazado el puño de mas a popa de la vela (no recuerdo ahora como se llama).
Funciona muy bien y sin problemas. Cuesta un poquito al final y tienes que darle bien al winche pero puedes tomar el rizo sin salir de la bañera.
Saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Xanete Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 382 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 30/11/04 13:23 Asunto: |
|
|
Pues si que es ingenioso el sistema aunque a mi el tradicional me va perfectamente,pero ampliar conocimientos nunca está de mas _________________ "De la mar el mero,de la tierra el motero" |
|
Volver arriba |
|
 |
panxut Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4314 Zona de Navegación: Maresme Barcelona
|
Publicado: 30/11/04 20:51 Asunto: |
|
|
Lorty escribió: | El sistema que yo uso es el siguiente, a ver si me explico, el recorrido del cabo es : se hace fijo en la parte trasera de la botavara, sube al ollao del 1er rizo, baja por el otro lado de la vela hasta la botavara, aqui pondremos una polea, va hacia proa siguiendo la botavara exteriormente, pasa por el "cuerno" sube al ollao del 1er rizo (del gratil) baja por el otro lado de la vela hasta un reenvio de la base del mastil y de ahí a la bañera. Y funciona. |
Aqui teneis el grafico que se publica en el catalogo de HARKEN, puede ser con trayecto pr el interior de la botavara o bien externo, es mucho mas seguro que el de la polea dentro de la botavara ya que las poleas a veces se encasquillan y es dificil su sustitucion
http://www.harken.com/rigtips/reefing.php
Espero que sea de ayuda, yo los monte así y sin problemas, intrentare sacar fotos y publicarlas. _________________
.-El arca de Noe fue construida por amateurs. El Titanic por profesionales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 30/11/04 22:26 Asunto: |
|
|
El sistema dado por Harken, aunque con la misma filosofía, difiere del aportado por mojama, dado que en el caso de Harken el reenvío va hasta el palo. Esto tiene un inconveniente, puesto que si hemos cazado el cabo a tope, con la botavara aproximadamente en crujía, si posteriormente hemos de abrir la mayor, ya sea por que hemos variado el rumbo o, sencillamente para desventar (caso frecuente), se origina una tensión adicional que puede ser exagerada, por no decir contraproducente y que empecemos a romper algo.
Personalmente he probado varios sistemas, pues me gusta ir solo y tomar un rizo a la mayor con sus casi 60 metros cuadrados, no es cosa agradable ni fácil. El sistema de mojama funciona relativamente bien (aunque yo en vez de pasar por el ollao, lo he probado a través de una polea en el ollao, lo cual hace que todo corra mucho mejor), aunque la verdad es que como lo tradicional no hay nada, excepto el tener que ir al palo.
Si no se quiere salir de bañera, para mi, lo mejor es la cargadera, pero esto exige doble juego de reenvíos y stoppers.
Lo mejor del esquema de Harken: el carril del final de la botavara que permite regular el ángulo de tiro del amante de rizo y así poderle dar la bolsa que interese al pujamen. De todas formas, Harken especifica que el sistema está orientado a barcos de 22 a 27 pies, lo cual tiene su lógica. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 01/12/04 09:36 Asunto: |
|
|
sotileza escribió: | ¿¿Como es una "cargadera"??
Podria alguien hacer un esquema, yo también prefiero no liar cosas en lugares inaccesibles pero tengo que salir de la bañera para tomar el ollao de proa y me preocupa aveces.
Saludos |
- Si miras el esquema del segundo sistema del enlace que ha mandado Panxut, veras como funciona la cargadera, es el cabo que pasa por D, como puedes ver con el puedes tomar de manera directa sin salir de la bañera el rizo, y sin problemas. Lo unico es que necasitas tene sitio para las poleas a pie de palo y las mordazas.
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 01/12/04 12:38 Asunto: |
|
|
panxut escribió: | Aqui teneis el grafico que se publica en el catalogo de HARKEN, puede ser con trayecto pr el interior de la botavara o bien externo, es mucho mas seguro que el de la polea dentro de la botavara ya que las poleas a veces se encasquillan y es dificil su sustitucion
Espero que sea de ayuda, yo los monte así y sin problemas, intrentare sacar fotos y publicarlas. |
Aunque estoy de acuerdo en que las cosas a mano son mucho mejores, ¿no se te lía/maltrata con los pliegues de la vela o de los lazy si se llevan?.
Yo prefiero, a costa de los posibles inconvenientes (que no he tenido nunca), tenerlo todo lo más "limpio" posible. Además, supongo que en el arriado te deben empezar a sobrar cabos por todos lados y, el reenvío por el interior de la botavara siempre tiene la ventaja de ir más en crujía, con lo que le afecta menos los desplazamientos laterales de ésta. _________________ Buena proa!
Ultima edición por Atnem el 01/12/04 18:53, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 01/12/04 15:37 Asunto: |
|
|
Unos cuantos trucos más (aunque seguro que no es nada nuevo):
1. Para la toma de rizos convencional (y también para los aparejillos comentados aquí), yo utilizo, y recomiendo, que en vez de la anilla en el grátil que se ensarta en el cuerno al lado del pinzote, lo cual obliga sobretodo cuando vas solo a fijarla con un sandow, corcho o lo que sea para que no se escape, es mucho mejor un mosquetón en la vela y anilla en la botavara: se acabaron los problemas y, si queremos pasar en un momento dado un cabo para los reenvíos de rizos automáticos, nada más fácil.
2.Al querer tomar el segundo rizo (y no digamos el tercero), ocurre que los pliegues de la vela impiden llegar a poder ensartar la anilla o mosquetón. Esto obliga, en plena maniobra con rasca y la botavara de palo de golf, a tener que desmontar los patines necesarios (y luego operación al contrario). Para subsanarlo, llevo un cabo a la medida, fijo a la botavara, del largo necesario, donde afirmo el mosquetón del rizo del grátil.
3.Se debe tener mucha precaución por si hay un patín cerca/por debajo del ollao, pues a menudo cuando se empieza a tensar el amante de rizo y tensionar el pujámen, éste es el que soporta la tensión, con la deformación y hasta rasgadura correspondiente. En este caso, es preferible desmontar (llevarlo siempre sin montar) el patín que cargarse la vela. Lo mejor es , evidentemente, que el velero lo ponga a suficiente distancia para que no sufra.
Venga, venga, sacad cada uno vuestros truquillos! _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 01/12/04 15:39 Asunto: |
|
|
Unos cuantos trucos más (aunque seguro que no es nada nuevo para la mayoría, pero si sirve a alguien...):
1. Para la toma de rizos convencional (y también para los aparejillos comentados aquí), yo utilizo, y recomiendo, que en vez de la anilla en el grátil que se ensarta en el cuerno al lado del pinzote, lo cual obliga sobretodo cuando vas solo a fijarla con un sandow, corcho o lo que sea para que no se escape, es mucho mejor un mosquetón en la vela y anilla en la botavara: se acabaron los problemas y, si queremos pasar en un momento dado un cabo para los reenvíos de rizos automáticos, nada más fácil.
2.Al querer tomar el segundo rizo (y no digamos el tercero), ocurre que los pliegues de la vela impiden llegar a poder ensartar la anilla o mosquetón. Esto obliga, en plena maniobra con rasca y la botavara de palo de golf, a tener que desmontar los patines necesarios (y luego operación al contrario). Para subsanarlo, llevo un cabo a la medida, fijo a la botavara, del largo necesario, donde afirmo el mosquetón del rizo del grátil.
3.Se debe tener mucha precaución por si hay un patín cerca/por debajo del ollao, pues a menudo cuando se empieza a tensar el amante de rizo y tensionar el pujámen, éste es el que soporta la tensión, con la deformación y hasta rasgadura correspondiente. En este caso, es preferible desmontar (llevarlo siempre sin montar) el patín que cargarse la vela. Lo mejor es , evidentemente, que el velero lo ponga a suficiente distancia para que no sufra.
Venga, venga, explicad vuestros trucos! _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
sotileza Capitán Pirata


Registrado: 29 Nov 2004 Mensajes: 670 Zona de Navegación: Mar de Alboran
|
Publicado: 01/12/04 17:07 Asunto: |
|
|
Gracias Atnem: tus consejillos me parecen estupendos, ya estaba yo dando palos de ciego en direcciones similares y confirmar que ya está inventado tranquiliza.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 01/12/04 19:04 Asunto: |
|
|
-
- Para ir mas rapido en la maniobra hay que llevar marcada la riza de la mayor a la medida de los diferentes rizos, así cuando vas a tomar el primer rizo bajas la mayor hasta la marca, hay que buscar un punto de referencia en la mordaza, y cuando vas a palo ya está a la medida exacta para poner el ollao del rizo en el enganche, si vas solo o con poca tripulación es fundamental.
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 01/12/04 19:29 Asunto: |
|
|
Cierto, cierto.
Lo de las marcas es de lo más fácil y que más ayuda. No tan solo para los rizos, también para marcar los topes/referencia de drizas de mayor, génova y spi, la del amantillo de tangón, la de las contras del mismo (de las más fundamentales, pues antes de establecer el tangón, dejas la contra con cabo suficiente y es algo de lo que ya te despreocupas hasta que empiezas a trimarlo todo, lo cual, con el amontonamiento de faena que ocurre en el izado del spi, es de muy agradecer.
La del tope de driza de spi, sirve además en el caso de ir mucho rato y con castaña/movimiento, para servir de referencia para largarla/cazarla un tanto y evitar que falte por castigo continuado en la misma zona. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 01/12/04 20:42 Asunto: : Rizos Mayor |
|
|
Otra evidencia:
Sobre todo los que llevamos botavaras muy bajas, es que como en todo proceso de arriar la mayor, debemos cazar el amantillo para poner la botavara más horizontal y evitarle tensión al grátil (y así se desliza mejor).
Pero no os paseis de la horizontal. Al menos en mi caso, para separar la botavara del pinzote, hay que levantarla (la botavara).
Como el pinzote lo llevo hecho una pena, ya me ha pasado dos veces que al tensar el amante del rizo (haces fuerza hacia popa) me encuentro con la botavara bailando, y volver a ponerla en su sitio con la mar que hace normalmente cuando decides rizar es de lo más divertido...
Lo que no me pase a mí...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Luby Capitán Pirata

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 519 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 01/12/04 22:13 Asunto: : Rizos Mayor |
|
|
En este post se han comentado muchos consejos validos, muy interesantes, pero veo cierto nerviosismo por el hecho de tenerse que desplazar a la base del palo para tomar un rizo............
No creo que resulte tan complicado, pero seguro que nos encointramos con problemas por desconocimiento del sistema de tomas de rizos si nunca hemos montado y tomado un rizo.....
Por eso creo que el mejor consejo, es Rizar en el pantalan y conocer claramente como funciona y las pequeñas particularidades del barco que llevamos, pues estoy seguro que muy pocos "perdemos" el tiempo en conocer el barco en que navegamos..........
Veo como practica habitual bajar inmediatamente de los barcos en cuanto se llega a tierra, Todo el mundo tiene prisa e intenta posponer la partica para otro momento ( que jamas llega) mas oportuno..........
Navegar en condiciones, no Solo es subirse a un barco y salir por la bocana, implica muchas mas cosas y quizas demasiado trabajo....... , entiendo que la palabra navegar , tendria quizas su origen en un Varadero y finalizaria con la estela de nuestros dias.......
Bueno, que mas practica......... con buen tiempo, solo que cuando hace buen tiempo preferimos no practicar, y pensamos en aparejillos que nos saquen los problemas que encontraremos .........
Luby _________________ "El mar es un buen lugar para Rezar" |
|
Volver arriba |
|
 |
zruspa Pirata

Registrado: 27 Nov 2004 Mensajes: 133 Zona de Navegación: cantabrico
|
Publicado: 01/12/04 22:39 Asunto: : Rizos Mayor |
|
|
Muy, muy buenos los comentarios y los esquemas.Es justo lo que andaba buscando, haber si de una vez lo pongo!. El que mas me ha convencido creo que es el de Harken (el primero), pues para mi mayor de 7 metros de gratil creo que puede quedar bien. Desde mi ignorancia, la única pega que le veo, sería que habría que hacer bastante fuerza, pues tiene que pasar por dos ollaos, con el roce que supone... pero bueno, despues de puesto, ya os diré haber que tal
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|