Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gerret Corsario


Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 1068 Zona de Navegación: Mallorca - Baleares
|
Publicado: 17/06/06 01:00 Asunto: Usuarios de Volvo Penta MD 2002 18 C.V |
|
|
Este motor no tiene calentadores, ni resistencias , ni ningún medio aauxiliar para arrancarlo en frío.
El mio en "frío" llevo diez años arracándolo con spray de autoarranque. Dicen que no es muy aconsejable, pero es la única manera de arrancarlo. Luego ya en caliente sin ningún problema. Incluso en verano el arranque en frio lo hago sin el spray.
El motor siempre ha ido de p.m. No ha tenido averías importantes, lo típico, rodete de la bomba, retén de la bomba, alternador y poca cosa más.
Los que sois usuarios de este motor ¿ Cómo lo arrancáis en FRIO?
A ver si llevo diez años haciéndolo mal y aún no me he enterado. (Antes no había interenet)
Va una ronda a mi cuenta. Taberneroooo Apúntamela que mañana te pago  |
|
Volver arriba |
|
 |
soavela Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 138 Zona de Navegación: Galicia
|
Publicado: 17/06/06 10:59 Asunto: re: Usuarios de Volvo Penta MD 2002 18 C.V |
|
|
Hola Gerret:
Yo para encender mi Volvo 2002 hago lo siguiente:
1-Le doy a tope a la palanca del acelerador.
2-Tiro dos veces lentamente del tirador del apagado.
3-Pulso el botón de arranque y cuando arranca bajo rápido las revoluciones a 1500.
4- Espero que coja temperatura antes de salir.
Al principio cuando no le daba a tope a la palanca del acelerador, le costaba un poco arrancar, ahora es instantaneo.
Un saludo. _________________ ¿Cuándo llegaremos a tortuga? |
|
Volver arriba |
|
 |
Gerret Corsario


Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 1068 Zona de Navegación: Mallorca - Baleares
|
Publicado: 17/06/06 13:26 Asunto: |
|
|
Lo probaré. Lo de la planca dos veces, ya lo he probado  |
|
Volver arriba |
|
 |
Temais Piratilla


Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 64 Zona de Navegación: Galicia
|
Publicado: 17/06/06 14:46 Asunto: re: Usuarios de Volvo Penta MD 2002 18 C.V |
|
|
Amigo Gerret:
Te ha descrito Soavela el mismo procedimiento que yo utilizaba en mi anterior barco. Ese sistema era infalible y nunca he tenido que utilizar nada para ayudarle a arrancar.
El motor tenía ya 20 años y los problemas que a mi me dió son los mismo que tú mencionas. Últimamente lo que hubo que suprimirle fué el termostato ya que se había atascado completamente y el mecánico me recomendó retirárselo dado que en estas aguas que no son tan frías no era necesario y sí una fuente de problemas. Lo cierto es que a mí en los años que tuve ese barco, ese motor no me causó ningún problema.
Saludos.
Temais  |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitan Ajab Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 570 Zona de Navegación: El mundo entero
|
Publicado: 17/06/06 16:25 Asunto: |
|
|
Gerret, ese motor bicilíndrico es una pasada. Te cuento que yo es el que tuve en mi viejo Tomara, y en las zonas australes, lo arrancaba con un especie de palillo de cera, de esos que se usaban para prender los calentadores de agua de antes, lo ponía en el filtro de aire y ese aire caliente le ayudaba mucho a arrancar en zonas de temperaturas muy bajas, por el resto, las explicaciones de los demas cofrades es correcta.
Una vez tuve que reparar ese motor por sobregirarse los semicojinetes de la bancada del cigueñal, si mal no recuerdo tiene 5 apoyos en el cigueñal, mas los dos juegos de las bancadas de biela. Es muy sencillo de reparar, la inyección de ese motor es directa, pues si lo llegaras a desarmar algún día verías que las mismas levas son las que hacen ese trabajo a través de una especie de botadores.
Es un motor eterno y ojala lo disfrutes muchas millas, es un compañero ideal.
Un brindis por un motor eterno.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
alvent Pirata Pata Palo

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 483 Zona de Navegación: COSTA BLANCA
|
Publicado: 17/06/06 20:14 Asunto: re: Usuarios de Volvo Penta MD 2002 18 C.V |
|
|
Basicamente lo arranco como ya se ha descrito, pongo la palanca de acelerador a medio gas y doy al botón de arranque de tal forma que cuando empieza a arrancar doy a tope y listo, no falla nunca.
Por cierto, sabeis si este motor se puede arrancar manualmente con manivela???
Bon vent. |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitan Ajab Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 570 Zona de Navegación: El mundo entero
|
Publicado: 17/06/06 21:16 Asunto: re: Usuarios de Volvo Penta MD 2002 18 C.V |
|
|
Asi es Alvent, en la punta del cigueñal, verás que tiene una forma extraña, es ahí donde ponés la manivela, pues este alojamiento que hay en la punta del cigueñal está diseñado para que trabe en un sentido de circulación y en el otro se quite, es dcir que por fuerna cetrífuga te expulsará la palanca.
Lo que no recuerdo, pues hace 5 años que lo vendí, es donde llevara el descompresor, se que en la culata, pero no recuerdo bien donde. Necesitarás hacer uso del él para arrancarlo, caso contrario, con la compresión que tiene, te sería imposible girarlo por si mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrana Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 574 Zona de Navegación: Valencia
|
Publicado: 17/06/06 21:39 Asunto: re: Usuarios de Volvo Penta MD 2002 18 C.V |
|
|
Lo he consultado en el manual de Volvo y dice algo parecido a lo que comenta Soavela.
Arrancas estirando al mismo tiempo del mando de paro y cuando el motor ha girado unas vueltas, vuelves a poner el mando de paro en posicion de marcha.
Yo lo hago así en invierno y arranca sin problemas. En mi zona invierno es menos de 10ºC, la verdad es que no lo he probado por debajo de 2-3ºC.
Ya nos contarás. |
|
Volver arriba |
|
 |
Temais Piratilla


Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 64 Zona de Navegación: Galicia
|
Publicado: 17/06/06 23:52 Asunto: re: Usuarios de Volvo Penta MD 2002 18 C.V |
|
|
El mando de la descompresión está encima mismo del filtro de gas-oil. Es una palanca que has de levantar al empezar a girar la manivela. Cuando le des unas cuantas vueltas y tome inercia el volante, la bajas y listo..... Si le has dado con suficiente brio te arrancará. La verdad es que yo nunca he necesitado arrancar de ese modo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gerret Corsario


Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 1068 Zona de Navegación: Mallorca - Baleares
|
Publicado: 18/06/06 20:59 Asunto: |
|
|
Se puede arrancar con la manivela tal como comentan. Con el descompresor que hay arriba del filtro junto a unas pegatinas amarillas que lo explican. Tiene tres posiciones, la primera comprime los dos cilindros, la segunda decomprime uno y la tercera descomprime los dos. Así lo puedes hacer secuencialmente. Primeros giras descomprimiendo los dos, cuando goges velocidas comprimes uno y cunado oigas las primeras explosiones comprimes los dos. Eso es la teoría ...
Yo nunca he tenido güebs de arrancar el mío. Primero que gira a Izquierdas, cuando lo normal es que un diestro tenga más fuerza y coordinación girando a derechas, en sentido horario. Luego la put*da que tengo es que el espacio que hay entre la maneta y el suelo es tan justa que pegan los nudillos de la mano con lo que la operación es un tanto difícil. Resultado: Como si no tuviese arranque manual.
O está muy mal parido o yo soy muy torpe y ñoño  |
|
Volver arriba |
|
 |
|